Entradas

Mostrando entradas de 2019

EDUCACIÓN Y FLAMENCO

Imagen
¡LA FLAMENCURA TODO LO-CURA! La flamencura todo lo-cura es un proyecto creado por dos mujeres que utilizan el flamenco y el humor como herramientas pedagógicas y terapéuticas. Parten de la idea de que la música acompañada de la pedagogía hace que se aprenda mejor, ya que para ellas todo lo que se aprende con música se sostiene y se retiene más fácilmente. También creen en los efectos y beneficios terapéuticos que la música tiene a nivel cognitivo, físico y emocional. Lo que impulsa este proyecto es el humor y sobre todo, el amor por la pedagogía y el desarrollo personal a través del flamenco. En resumen, este proyecto combina educación, humor, música, amor, terapia y flamenco. Realizan espectáculos interactivos en teatros para grandes y pequeños, donde el publico se convierte en una pieza fundamental del espectáculo, aprendiendo a tocar las palmas, jalear, cantar y bailar. También realizan cursos y talleres de formación , con diferentes contenidos relacionados con l...

EL CARNAVAL EN LA ESCUELA

Imagen
La gala del carnaval en la escuela se celebrará el próximo día 28 de febrero en el Gran Teatro Falla  La fundación SGAE y el ayuntamiento de Cádiz junto con el Patronato del COAC y fiestas del carnaval han renovado su colaboración para la organización de la duodécima edición del proyecto "El Carnaval en la Escuela", en el cual participan un total de 380 alumnos de 16 centros educativos de la ciudad de Cádiz.  "El Carnaval en la Escuela" consiste en la realización de talleres para niños de primaria e infantil de la capital gaditana. Este proyecto se puso en marcha el pasado mes de noviembre de 2018 y abarca hasta febrero de 2019, culminando con una gran Gala protagonizada por los alumnos/as participantes y que se celebrará el próximo día 28 de Febrero a las 16.00 en el Gran Teatro Falla de Cádiz. Este proyecto descubre la  labor creativa de nuestra fiesta popular, ofreciéndoles así a los más pequeños una magnífica experiencia educativa y cult...

Música y rendimiento deportivo

Imagen
Como afirma Martin (2016), la música es una gran medicina ya que posee numerosos beneficios para nuestra salud y esto conlleva a que a menudo la escuchemos en diferentes ocaciones (mientras leemos un libro, hacemos deporte, etc). Sin embargo, en este último existe un debate, pues numerosas personas piensan que escuchar música mientras practicamos alguna actividad física favorece la concentración y el rendimiento y otras piensan que puede ser perjudicial ya que no conseguiremos los objetivos propuestos porque suponen una distracción. Algunos de los beneficios que podemos obtener de la música al realizar deporte pueden ser los siguientes: - Beneficia al sistema circulatorio - Sirve para apartar pensamientos negativos de nuestra mente y disminuir el estrés - Beneficia al aprendizaje de nuevas habilidades Por otro lado, para una correcta elección de canciones mientras hacemos deporte va a variar de una persona a otra ya que va a depender de los gustos y preferencias de cada uno, por...

Bienvenidos al blog de LOS MUSIQUITAS

Imagen
Somos alumnos de la UCA  y con este video nos presentamos el grupo de los musiquitas.